CURSO CLÍNICO DE ORTODONCIA - NIVEL I
Informes y Consultas escueladeposgrado@ortodoncia.org.ar

Dra. Liliana
Rodríguez Bueno
Dictante: Dra. Liliana Rodríguez Bueno
Fechas: 4tos. miércoles de cada mes
Duración: 2 años | 110 horas
Créditos de Educación Continuada: 11 puntos.
Puntos acumulables de educación de calidad para sumar la cantidad de antecedentes requeridos por entidades acreditantes de la Especialidad.
CONTENIDOS
Objetivos
Capacitar al colega en los fundamentos de la ortodoncia , el abanico de técnicas ortodóncicas y su aplicación
práctico-clínica brindándole los conocimientos necesarios para la atención de pacientes con diferentes disgnacias.
Contenido Teórico
•Crecimiento y desarrollo: conocimiento del crecimiento craneofacial, biotipo , aplicación clínica. Edad dentaria, edad
ósea. Maduración de vértebras cervicales y su relación con el pico de crecimiento puberal.
Disgnacias en sentido sagital: Clase II primera y segunda división , subdivisiones. Clase III.
• Evaluar el biotipo y su influencia en el pronóstico y plan de tratamiento.
• Señalar los probables mecanismos etiopatogénicos causantes de la maloclusión.
• Formular un diagnóstico sintético basado en el análisis integral etiológico, morfológico ( estrechez
de arco,tamaño dentario,discrepancia dentaria y cefalométrica) y funcional del caso en estudio.
•Fundamentos de la Ortodoncia y el movimiento dentario (fisiológico y ortodóncico). Fuerzas. Layes de Newton
de 1er,2do y3er orden.Telerx de frente y de perfil.Rx panorámica. Cefalogramas de Rickets, Björk Jaraback,Mac
Namara,Holdaway.Arnett,análisis de Wits. Indices. Tabla de Moyers. Indice de Bolton.
.Disgnacias en sentido transversal: endognatia, endoalveolía y latero- desviaciones.Asimetría. Disgnacias
en sentido vertical: sobremordida o mordida cubierta y mordida abierta.
• E t a p a s y f a s e s d e l t r a t a m i e n t o o r t o d ó n c i c o . A r m a d o . B a n d a s , Tu b o s . B r a c k e t s
Indicaciones ,posicionamiento.Alineacion, nivelación. Secuencia de aparartologia de casos de Clase I, II y III con
y sin extracciones.
Brackets preajustados cerámicos ,metálicos ,de autoligado.Alineación: arcos para lograrla.Diferentes tipos de
aleaciones:Niti,Acero, niticu,TMA, Braided . Propiedades.Arcos redondos, cuadrados,
rectangulares. seccionales y continuos.Intrusión y extrusión.Secuencia de arcos en las distintas
técnicas. Stripping.Desprogramación mandibular. Pano de altura fijo.Propulsores mandibulares.Topes
oclusales.
Microtornillos. Placas activas y pasivas Diferentes tipos y su aplicación clínica. Contención fija y
removible.Tornillos de expansión de la sutura mediopalatina. Retenedores: distintos diseños. Resortes y arcos
vestibulares.Elásticos intermaxilares de Clase II y III.
•Tracción póstero-anterior: Fuerzas pesadas. Máscara de tracción de Delaire-Verdon. Máscara
de Petit. Placa de levantamiento lingual.Expansión palatina rápida. Disyuntores. Distintos tipos.
•Planificación.Manejo individualizado de cada paciente en particular. Ateneo y discusión de
casos. Controles clínicos. Limitaciones del tratamiento de camouflage.Análisis de los
resultados.