TRATAMIENTO de la CLASE II con diferentes
recursos terapéuticos en niños y adolescentes
Informes y Consultas escueladeposgrado@ortodoncia.org.ar

Dra. María M. Beti

Dra. Fernanda L. Furlán
Dictantes: Dra. María Mónica Beti | Dra. Fernanda Lorena Furlán
Fechas: 14 de JUNIO 2023
CONTENIDOS
Clase II 1ra y 2da división.Clase II esqueletal y dentaria. Características faciales.
Estudio cefalométrico:
¿Qué medidas busco en el cefalograma de Ricketts y McNamara para analizar la claseII esqueletal?
Tratamiento con y sin extracciones. ¿ Qué factores debo considerar para tomar la decisión?
Importancia del diagnóstico según la edad y biotipología del paciente.
Tratamientos interceptivos . ¿Cuándo es favorable comenzar tempranamente? ¿Cuándo utilizo aparatos de Ortopedia Funcional para la fase del tratamiento?
Objetivos: estimular el crecimiento de la mandíbula y frenar el crecimiento del maxilar superior.
Importancia de su tratamiento para mejorar el cierre labial y evitar
traumatismos de los incisivos superiores. Aparatos funcionales. Casos clínicos.
Pico puberal de crecimiento. Importancia de su aprovechamiento. ¿Cómo crece la mandíbula?
Utilización de dispositivos con y sin colaboración del paciente.
Sin colaboración: POWERSCOPE , PENDULUM. Características. Funcionamiento.
Indicaciones. Contraindicaciones. Casos clínicos.
Con colaboración del paciente: YUGO, GOMAS DE CLASE II.
Características. Funcionamiento. Indicaciones. Contraindicaciones. Casos clínicos. TratamientodelaclaseIIconexodonciasdelos2dosmolaresparafavorecereldistalamientodel1ermolar. Indicaciones, contraindicaciones. Casos clínicos.