MESIORELACIÓN y DISYUNCIÓN ORTOPÉDICO MAXILAR
Diferentes alternativas según etapas
de crecimiento y biotipología
Informes y Consultas escueladeposgrado@ortodoncia.org.ar
Dra. Beatriz Duffau
Dictante: Dra. Beatriz Duffau
Fechas: 25 de AGOSTO 2020
Horario: 9:00 a 16:00 horas Duración: 8 horas
Créditos de Educación Continuada: 4 puntos.
Puntos acumulables de educación de calidad para sumar la cantidad de antecedentes requeridos por entidades acreditantes de la Especialidad.
Aranceles:
CONTENIDOS
A través del diagnóstico morfológico, funcional y radiológico se aprenderá a diagnosticar estrecheces y mesiorelaciones funcionales o esqueletales.
• Análisis morfológico, funcional y radiológico.
• Sistema respiratorio. Su impacto sobre complejo cráneo facial.
• Estudios de las distintas anomalías respiratorias.
• Valoración dento- alveolar y esqueletal. Auxiliares de diagnóstico.
• Diagnóstico diferencial para definir el tratamiento de expansión dento-alveolar o disyunción Ortopédico –Maxilar.
• Diferentes propuestas de expansores y disyuntores según sea la nomalía funcional o esqueletal.
• ExpansoresPalantinos: Térmicos, Quad-Helix, diferentes placas de acción transveral, entre otros.
• Disyuntores Transversales: Hayrax, Mc Namara, entre otros.
• Mesiorelación aparatología funcionales Bimler C, entre otros.
• Máscara de Delaire. Combinación de la misma con disyuntores.
• Aparatología fija: Sistema Damon en pacientes adolescentes y adultos.
• Elección de las diferentes aparatologías según edad y biotipología del paciente.
• Trabajar en forma integral con: Kinesiología, Fonaudiología, Cirugía y Pediatría.