ORTODONCIA y ORTOPEDIA
en pacientes con disfunción de ATM. Filosofía neuromuscular
Informes y Consultas escueladeposgrado@ortodoncia.org.ar

Dra. María Celina Gil

Dra. María del Carmen Minervini
Dictantes: Dra. María Celina Gil / Dra. María del Carmen Minervini
Fecha Inicio: 21 de OCTUBRE 2021
Fechas siguientes sesiones: 18 de Noviembre / 16 de Diciembre
Horario: 08:00 a 13:00 horas Modalidad: virtual
PROGRAMA NEUROMUSCULAR
BREVE REPASO DE LOS TRASTORNOS TEMPOROMANDIBULARES.
DIAGNÓSTICO CLÍNICO, POR IMÁGENES Y POR INSTRUMENTACIÓN BIOELECTRÓNICA.
PAUTAS PARA LA ESTABILIZACION.MANEJO DE LA ORTHOSIS.
HISTORIA CLÍNICA DEL PACIENTE DISFUNCIONADO. FORMAS DE INTERROGACIÓN.
FACTORES PREDISPONENTES, PERPETUANTES, Y DESENCADENANTES DE LA DISFUNCIÓN: STRESS, PARAFUNCIÓN, POSTURA, RESPIRACIÓN, BRUXISMO, DOLOR DE CABEZA, ENFERMEDADES SISTÉMICAS.
HÁBITOS: SUCCIÓN, DEGLUCIÓN, MASTICACIÓN, HABLA.
SIGNOS CLÍNICOS Y TIPOS FACIALES : SU PREDISPOSICIÓN A PADECER CIERTOS TRASTORNOS DE ATM.
DIFERENCIAS ANATÓMICAS Y DE TRATAMIENTO SEGÚN EL BIOTIPO FACIAL.
DIFERENCIAS EN ATM Y CAVIDAD GLENOIDEA DE ACUERDO AL BIOTIPO FACIAL Y A LA OCLUSIÓN.
CAMBIOS EN EL DIAGNÓSTICO DESPUÉS DE LA DESPROGRAMACIÓN.
CAMBIOS ESTÉTICOS. APLICACIÓN DE LA CEFALOMETRÍA FACIAL.
TRATAMIENTO DIFERENCIAL EN TRASTORNOS MUSCULARES Y ESTRUCTURALES.
CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTA ANTES, DURANTE Y DESPUÉS DEL TRATAMIENTO LA BIOTIPOLOGÍA FACIAL Y LOS FACTORES PERPETUANTES.
OBJETIVOS DEL TRATAMIENTO EN ORTODONCIA NEUROMUSCULAR.
DIAGNÓSTICO FUNCIONAL EN EL TRATAMIENTO DE ORTOPEDIA: ENFOQUE NEUROMUSCULAR.
DIAGNÓSTICO FUNCIONAL EN EL TRATAMIENTO DE ORTODONCIA TEMPRANO: ENFOQUE NEUROMUSCULAR.
PROTOCOLOS A SEGUIR
EL TRATAMIENTO DE ORTODONCIA CON ORIENTACIÓN NEUROMUSCULAR EN DENTICIÓN MIXTA TEMPRANA.
EXPANSIÓN. TRATAMIENTO CON MÁSCARA.
TRATAMIENTO DE ORTODONCIA CON ORIENTACIÓN NEUROMUSCULAR EN DENTICIÓN PERMANENTE INICIAL.
PROTOCOLOS A SEGUIR
TRATAMIENTO DE ORTODONCIA NEUROMUSCULAR EN ADULTOS. ETAPAS EN EL DESGASTE DE LA PRN (ORTHOSIS).
RELACIÓN DEL PACIENTE DISFUNCIONADO Y LA PERIODONCIA.
TRATAMIENTO DE ORTODONCIA PRE-PROTÉSICA EN PACIENTES DISFUNCIONADOS.
LA OCLUSIÓN POST ORTODONCIA: MORFOLOGÍA Y FUNCIÓN.
LA ORTHOSIS Y LA FINALIZACIÓN DEL TRATAMIENTO DE ORTODONCIA.
RELACIONES ENTRE LA OCLUSIÓN Y LA POSTURA.