CARRERA DE ESPECIALIZACIÓN EN ORTODONCIA Y ORTOPEDIA MAXILAR (UCA-SAO)
Orientada a profesionales del interior. Resolución CONEAU Nº RESFC-2018-118-APN-CONEAU#ME


OBJETIVOS
La Carrera de Especialización en Ortodoncia y Ortopedia Maxilar tiene como objetivo fundamental formar a los egresados en los aspectos teóricos y prácticos relevantes de todas corrientes de la Ortodoncia moderna que implica aprender técnicas Ortopédicas desde la concepción Funcional y Dentomaxilar, Ortodoncia Bioprogresiva (interceptiva y tratamiento precoz), Ortodoncia Correctiva, Rehabilitadora e Interdisciplinar. Esto supone un saber sobre las interacciones en tratamientos complejos, tales como malformaciones y anomalías de desarrollo mediante Cirugía Ortognática, así como el tratamiento de pacientes con patología de ATM y el abordaje de la problemática del paciente adulto con piezas ausentes o compromiso periodontal.
Asimismo se propone formar un Especialista que incluya en su práctica la reflexión de su lugar en el complejo Sistema de Salud actual, y su correcto accionar en el mundo profesional sumado a la necesidad y capacidad de actualización permanente.
La Carrera se desarrolla en búsqueda de una formación integral del profesional en aspectos científicos, humanísticos y éticos.
TÍTULO
Especialista en Ortodoncia y Ortopedia Maxilar. Acreditado por CONEAU (Resolución No 538/08)
PERIODO
En desarrollo. Abril 2019 / marzo 2022
Total de Horas: 3012
Teóricas: 754.
Teórico-Prácticas: 138.
Teóricas con práctica: 280.
Clínicas: 1840.
SELECCIÓN de ASPIRANTES
Entrevista personal, curriculum vitae, carta de presentación personal donde explique el porqué de la elección de la especialidad en general y de esta carrera en particular.
REQUISITOS
Entrevista personal, CV, conocimientos básicos de inglés y computación. Cámara de fotos, notebook. No se requieren conocimientos previos de la Especialidad.
ELEMENTOS NECESARIOS para la CURSADA
cámara de fotos, notebook, lista de materiales (consultar en Escuela de Posgrado).
Dr. Juan Carlos Crespi
director

DIRECTOR
Dr. Juan Carlos Crespi
DOCENTE COORDINADORA de CLÍNICAS
Dra. Ángela Gianfelice
DOCENTE COORDINADORA
Dra. María Natalia Quarin
DOCENTE TITULAR
Dr. Juan Carlos Crespi
DOCENTES ADJUNTOS
Dra. Adriana Pascual
Dra. Amanda Pesce | Dra. Isolina Prada | Prof. Dra. Liliana Rodríguez Bueno |
Dra. Lía Sokolowicz | Dr. Marcos López Rubio
DOCENTES AUXILIARES
Dra. Analía R. Chesini
Dra. María Natalia Quarín | Dr. Fernando Pari
DOCENTES JEFES de CLÍNICAS
Dra. María Cristina García Casanova
Dr. Ariel Fuks | Dra. María del Carmen Marchese | Dr. Fernando Pari |
Dra. Alicia Ramos | Dra. Liliana Von Kluges
COMITÉ de DOCENCIA e INVESTIGACIÓN
Dra. Adriana Pascual
Dra. Isolina Prada
Dra. Lía Sokolowicz
DOCENTES INVITADOS
Dr. Alejo Biolcati
Dra. Graciela Bruzzone | Dr. Miguel Ángel Cacchione | Dr. Mariano Chediek |
Dra. Rosalinda Cortés | Dra. Elsa Czerzuck | Dra. Beatriz Duffau | Dr. Martin Edelberg | Dr. José Carlos Elgoyhen | Dra. María Fernanda Elgoyhen | Dra. Alejandra Folco |
Dra. Gladys Forcinito | Dr. Néstor Fluorenzano | Dra. Ana Lía Garreto |
Lic. Patricia Guindi | Dr. Jorge Laraudo | Dra. Patricia Mandalunis |
Dra. Graciela Maffia | Dr. Juan Carlos Mitre | Dr. Carlos Oliva | Dra. Beatriz Paganini | Dr. Miguel Ángel Petrocelli | Lic. Alicia Rodríguez de Petrocelli | Dr. Hugo Romanelli | Dra. Mariana Sabás | Dra. Graciela Stranieri | Dra. Mónica Yamauchi|