Diagnóstico y Tratamiento de Ortodoncia.
De lo clásico a lo digital
Nivel Inicial
Informes y Consultas escueladeposgrado@ortodoncia.org.ar

Dra. Natalia Quarin
Dictante: Dra. Natalia Quarin
Docente Consultora: Dra. Andrea Inés Costanzo
Co-Dictantes: Dr. Javier Guillenea, Dra. Elizabeth Gramblicka, Dra. Silvina Piant.
Cursada: 4to. Viernes de cada mes
Duración: 2 años | 176 horas
Créditos de Educación Continuada: 17.6 puntos.
Puntos acumulables de educación de calidad para sumar la cantidad de antecedentes requeridos por entidades acreditantes de la Especialidad.
Programa Analítico :Se desarrollaran módulos temáticos .
Modulo 1
PRE CLINICO.
Aprestamiento teórico –práctico en typodont (previo a la clínica) para el reconocimiento de instrumental, materiales, adhesión de brackets, tubos y bandas. Doblado de alambres, confección de ansas, loops y omegas. Identificación y diagnostico de anomalías con sistema (programa) protocolizado para el análisis clínico, estudio de modelos y Radiografías.
Modulo 2
Evaluación clínica morfológico – funcional. Estudio de la ATM. Oportunidad de tratamiento. Principios de la ortopedia funcional de los maxilares. Estudio de la postura, detección de disfunciones, hábitos.
Interdisciplina con Fonoaudiología y Otorrino. Diagnóstico con recursos convencionales (reconocimiento de estructuras anatómicas, trazado de puntos y planos) y flujo digital. Valoración de los registros auxiliares de diagnostico:
Estudio de modelos y archivos digitales:índices.
Radiolografias ,cefalogramas e interpretación del compromiso esqueletal y dentario.(Ricketts,Steiner,Mc.Namara,Bjork Jarabak)
Fotografia Clínica
Modulo 3
Plan de tratamiento
Reconocimiento de las anomalías transversales,verticales,sagitales,oseas y dentarias
Disyunción, expansión dento-alveolar
Modulo 4
Anclaje :aplicación de estrategias: máximo, mínimo, moderado y absoluto.Microtornillos.
Modulo 5
Control vertical y sagital (clase I,II y III) con y sin crecimiento y con y sin exodoncias.
Modulo 6
Tratamientos de ortodoncia complementarios de Rehabilitacion Integral. Interdisciplina: prótesis, implantes, periodoncia, operatoria.
Estudio de la estética de la sonrisa.
Estabilidad y Contención
Modalidad de evaluación
a) Presentación de casos clínicos, trabajos prácticos, ateneo bibliográfico
a) Evaluación niveladora teórico-practica a fin de cada año .