MANEJO DE LA ORTOPEDIA FUNCIONAL
en la práctica diaria
Informes y Consultas escueladeposgrado@ortodoncia.org.ar

Dra. María Celina Gil

Dra. Liliana Von Kluges
Dictantes: Dra. María Celina Gil / Dra. Liliana Von Kluges
Modalidad: virtual
PROGRAMA ANALÍTICO
1er MÓDULO .
De qué estamos hablando cuando hablamos de ortopedia funcional de los maxilares.
Qué es el Equilibrio funcional. Importancia en el diagnóstico de ortopedia. Análisis completo y fundamentos de la ortopedia funcional de los maxilares. Diagnóstico clínico morfofuncional. Actitud postural, respiración, deglución, masticación, fonación y hábitos. Eugnasia - disgnacias. Forma y función. Determinación de la edad ósea en la maduración y pico de crecimiento. En qué casos está indicado el tratamiento ortopédico.
A qué edad iniciar el tratamiento. Momento oportuno. Posibilidad de tratamiento.
2do MÓDULO. Anomalías transversales . Endoalveolía. Endognatia. Laterodesviación. Aparatología funcional. Disyunción . Alineadores en períodos de crecimiento.
Incorporación de la filosofía del trabajo en equipo a través de la multidisciplina.
Presentación de casos clínicos.
3er MÓDULO . Anomalías verticales. Mordida Abierta. Sobremordida. Aparatología funcional. Otros dispositivos.
4to MÓDULO . Anomalías sagitales. Aparatología funcional. Máscara de tracción.
5to MÓDULO. Aparatología Funcional A.A.E.Klammt, Bimler, Bionator y otros. Características y aplicaciones clínicas.