PROGRAMA PIENSO
Programa Integral de Enseñanza de Ortodoncia
Informes y Consultas escueladeposgrado@ortodoncia.org.ar

Dr. Alfredo Álvarez
Director del curso : ALFREDO T ALVAREZ
Dictantes : Mariana Sabas, Georgina Benincasa, Veronica Buffa
Jefes de Clinica :Angeles Catulo, Adriana Litvin, Alejandra Tereszuk, Carolina García, Celina Gil, Clelia Carosella, María Jose Tuttolomondo, Ka Po Ng, María Ana Muñoz, Andrea Kadener, Natalia Davolio, Silvia Kahn, Tany Sabolo, Fernanda Rey, Rocío Fernandez.
Ayudantes : . Jorgelina Ancilletta, Anabella Contini, Victoria Tauzy, Natalia Corsaletti, Jose Santa Cruz, Paula Pereyra Barth, Silvia Barberis, Giuliana Ilarregui, Silvia Torrado, Roxana Glowacki, Susana Dinard, Virginia Calvo, Lorena Ip-Cheong, Anahí Villanueva Herman, Malena Tufro, Eugenia Lauría, Evangelina Genovese, Juliana Cuadrado, Lilian Valenzuela Garrido, Celina Genest, Gabriela Guarda, Elena Pinelli, Patricia Carlino.
Pienso es un programa de formación integral teórico práctico con atención de pacientes de todo tipo. Tiene una duración de 30 meses y se cursa los miércoles, jueves y viernes de la tercera semana de cada mes, salvo excepciones por feriados o circunstancias especiales.
El programa PIENSO comienza en Marzo de 2024
PIENSO - HORARIOS PROGRAMADOS
Miercoles 9 a 10 30 Desayunos Cientificos.
Esta sección combinará :
-
Presencia de docentes para evacuar dudas de meses anteriores
-
Seminarios con temas específicos conexos con la Ortodoncia.
-
Dictantes invitados.
-
Presentacion de casos clínicos
Miercoles de 10 30 a 1230 Atención Clinica de pacientes
Miercoles de 14 a 16 Clase Teorica
16 a 17 Recreacion y algo mas
17 a 18 30 Mini Seminario sobre dudas que surgieran o detalles a corregir de la atención clínica, entre otros temas.
ueves 8 30 a 9 30 Presentación casos clínicos10 a 13 Atención clínica de pacientes
14 a 16 Clase Teorica Ortodoncia Clínica Contemporánea
Recreación 16 30 a 18 30 Clase Teorica Ortodoncia & Nuevas tendencias
Viernes 8 30 a 9:30 Presentación de casos clínicos( preferentemente) interdisciplinarios . Discusión
10 a 13 Atención clínica de pacientes
14:30 a 17 Evaluación de Casos. Consultoria comparativa de casos de Cursantes.
Cierre mensual
Objetivo General
El curso apunta a la capacitación ortodóncica integral del profesional.
Al aprobar el curso , de más está decirlo, el profesional sera capaz de identificar y diagnosticar anomalías y/o maloclusiones de todo tipo , sabrá asimismo a que objetivo apuntar y como llegar a él. Pero lo más importante- y objetivo principal de este programa - es sin duda la formación de profesionales seguros de si mismos, con criterio propio a la hora de abordar los tratamientos, sean estos simples, complejos, quirúrgicos o interdisciplinarios.
Areas de interés
1-Ortodoncia Interceptiva , anomalías de desarrollo de todo tipo.
Uno de los cursos estará dedicado exclusivamente a la identificación, diagnóstico y tratamiento de todo tipo de anomalías de desarrollo, inclusive las atenientes a todo tipo de síndromes. Sin distinciones estériles entre Ortopedia y Ortodoncia, la mejor opción para el caso será la utilizada.
2-Ortodoncia y su relación con la disfunción de ATM
La funcionalidad dentaria y la ATM son una unidad indivisible, es por eso que se prestará especial atención a esta importante área del sistema estomatognático. Sin posturas que se invaliden entre sí, con el eclectisismo que la articulación merece, se ahondará en el diagnóstico y posibilidades terapéuticas.
3-Ortodoncia y nuevas tecnologías. Estado actual.
Esta vibrante especialidad sigue fundamentándose en pilares básicos, las bases de siempre. Ello no implica que deban ignorarse los avances sustanciales que vienen acaeciendo en la última década. Es por eso que destinaremos una sección del curso especialmente al desarrollo y estudios de nuevas tecnologías y avances biológicos.
Dispondremos de scanner, impresora, estampadoras de presión negativa y positiva, asi como todo lo necesario para desarrollar habilidades en el diseño y construcción de alineadores, entre otras interesantes aristas del mundo digital.
4-Ortodoncia y rehabilitación Oral
Hace ya una buena cantidad de años que la ortodoncia dejo de ser un tabú para los pacientes adultos. Quedan algunos años para que la ortodoncia sea una especie de condición sine qua non en los casos de rehabilitación , pero cualquier equipo de rehabilitadores que se precie de tal tiene que incluir entre sus miembros a un/a ortodoncista. En esta sección se aplicarán todos los principios y protocolos de la rehabilitación oral, partiendo desde la Ortodoncia y todos sus alcances
5-Ortodoncia Clínica Actual
La Especialidad nuestra de todos los días, maloclusionessimples , caninos retenidos , Clases II , III , mordidas profundas , abiertas, aplicación de microimplantes, y todo tipo de recursos terapéuticos en general.
6-Ortodoncia y Biomecánica
Se calcula en 5 billones la cantidad de combinaciones posibles entre marcas de aparatología, prescripciones y diferentes tipos de alambres. Si ¡CINCO BILLONES! De todos modos, la biomecánica sigue reinando a la hora de entender cada uno de ellos. Al día de la fecha, la física vuelve a cobrar protagonismo por su importante influencia también en la ortodoncia plástica.