TRATAMIENTO TEMPRANO INTERDISCIPLINARIO
en disfunciones orofaciales. Nivel I
Informes y Consultas escueladeposgrado@ortodoncia.org.ar

Dra. Marisa Santos
Dictante Coordinador: Dra. Marisa Santos
Jefe de Clínica: Dra. Alejandra Coll Mellian
Dictantes Invitados: Lic. Pablo Bordoli (kinesiología)
Dra. Sandra Kahn
Dr. Jesús Rangel (otorrinolaringolo)
Se dicta: PRIMER SÁBADO de cada mes
Duración: 2 años | 88 horas
Horario: 8:30 a 12 horas
Créditos de Educación Continuada: 8.8 puntos.
Puntos acumulables de educación de calidad para sumar la cantidad de antecedentes requeridos por entidades acreditantes de la Especialidad.
Dirigido a: ortodoncistas y odontopediatras (sin experiencia previa en la especialidad)
RESUMEN
El tratamiento temprano le da la posibilidad al niño en crecimiento de mejorar su salud en general, su postura , su apariencia facial , pero principalmente mejora su pasaje aéreo , colaborando asi con el tratamiento de la apnea del sueño.
Hoy sabemos la importancia de la boca en la patogénesis de la apnea del sueño, en términos de posición mandibular, maloclusión dental y paladar ojival. Por estas razones la intervención temprana del ortodoncista junto con el OTR y la terapia miofuncional es de suma importancia.
La comunidad ortodóntica tiene una gran responsabilidad con el paciente en crecimimiento , no solo con su alineación dentaria sino con su calidad de vida. Debemos crear el espacio y enseñar al niño los beneficios de la respiración nasal.
CONTENIDOS
I-EMBRIOLOGIA y crecimiento del sistema masticador
II- DIAGNOSTICO Y CRECIMIENTO
1-Importancia del diagnóstico en tratamiento de pacientes en crecimiento
2-Crecimiento del macizo craneofacial
3-Diferencia entre osificación intramembranosa y endocondral- Sincondrosis y suturas
4-Concepto de matriz funcional
III- ACTUALIDAD DEL NINO
Etiologia de la maloclusión
Factores que alteran el crecimiento y desarrollo adecuado de los maxilares
-respiración bucal
-masticación
IV- TRATAMIENTO TEMPRANO
-expansión de maxilares
-entrenamiento respiratorio nasal
-entrenamiento masticatorio
Como podemos mejorar las funciones
-Creando espacio para la lengua
-Mejorar la respiración
- Mejorar el lenguaje
- Mejora la masticación
- Mejora posición de articulación de la mandíbula
Salud general
-Corrección de postura corporal
-Mejora de las vías respiratorias
- Apnea obstructiva del sueño y riesgos asociados
-Disminuir disfunción del oído, nariz y garganta
V- PROTOCOLO INTERDISCIPLINARIO
-hábitos: chupete, tazas con popote, botella de alimentación y pulgar que chupar, intensidad, frecuencia duración
-frenillo lingual, nuevos protocolos
-postura
-terapia miofuncional-
-mejorar la respiración nasal conociendo todos sus beneficios
VI- Utilización y manejo de los aparatos de ortopedia funcional y ortopedia con fuerzas fuertes correspondientes a cada caso después de el diagnostico
OBJETIVOS GENERALES
Que el alumno comprenda la importancia del tratamiento temprano de las disfunciones orofaciales de un modo inter e intradisciplinario entendiendo al paciente como un todo y guiando el crecimiento de la cara.
Tenemos que trabajar de la mano de : otorrino, kinesiólogo, pscicólogo, fonoaudiólogo ,odontopediatra y ortopedista para llegar a la ortodoncia en las mejores condiciones.
Saber que lo más importante es poder trabajar en un niño en crecimiento para mejorar la apariencia facial , mejorar las función mastiocatoria,deglutoria, respiratoria y la postura .