CURSO de PLANIFICACIÓN 2D Y 3D
en Tratamientos Ortodóncico-Quirúrgicos.
Para Ortodoncistas y Cirujanos Maxilofaciales.
Informes y Consultas escueladeposgrado@ortodoncia.org.ar
Equipo Docente:
Dictantes: Dra. Elisa Tuber – Dr. Alejo Estrada
Modalidad: presencial
CONTENIDOS
Objetivos:
Capacitar al alumno para que sea capaz de diagnosticar, planificar y tratar pacientes con
deformidades dento-maxilo-faciales.
Establecer un sistema de comunicación entre el cirujano y el ortodoncista, para
que entiendan qué necesita el cirujano para poder operar un paciente, y qué necesita el
ortodoncista del cirujano para poder llevar a cabo una ortodoncia
simple y eficaz.
Entrenar a ambos, ortodoncistas y cirujanos, en el manejo de la de planificación quirúrgica 2D y a partir de
ésta,mostrar la planificación en un software 3D, en este caso Dolphin, y la construcción por esta vía de los splint
quirúrgicos.
Al término del curso, el alumno podrá proponer y desarrollar el tratamiento secuencial
necesario de pacientes quirúrgicos en base a una planificación centrípeta, empezando por
la armonía de la cara, considerando la funcionalidad de la cirugía en cuanto a vía aérea y
logrando una normal oclusión.
TEMARIO
1.-DIAGNÓSTICO
1.1.- Diagnóstico tridimensional basado en la estética facial.
1.2.- Elementos para el diagnóstico. Posición de la cabeza
1.3.- Estudio de frente y de perfil.
1.4.- Cefalometría de tejidos blandos. Estudio vertical y sagital del perfil.
1.5.- Aportes de las Tomografías. Cefalometría 3D
2.- VTO ORTODÓNCICO-QUIRÚRGICO
2.1.- Trazado de predicción aplicado a las distintas alternativas de cirugía mono y bimaxilar:
* bases para la planificación ortodóncica.
* bases para la planificación quirúrgica. Posibilidades quirúrgicas para maxilar superior y mandíbula.
* predicción de los cambios del perfil asociados a la cirugía ortognática.
2.2.- Planificación del nuevo plano oclusal. Rotación horaria y antihoraria del complejo máxilo-mandibular
2.3.- Mentoplastias complementarias.
3.- PLANIFICACIÓN Y TRATAMIENTO ORTODÓNCICO PREQUIRÚRGICO
3.1.-.Estudio de modelos para la evaluación transversal de las arcadas
3.2.- Principios de la preparación ortodóncica de los casos quirúrgicos.
3.3.- Ventajas del uso de aparatología totalmente preajustada (arco recto).
3.4.- Uso de arcos segmentados.
3.5.- Consideraciones en la preparación transversal de los casos quirúrgicos.
4.-TÉCNICAS QUIRÚRGICAS PARA EL MAXILAR SUPERIOR Y LA MANDÍBULA
4.1.- Cirugía de LeFort con y sin segmentación
4.2.- Cambios consecuentes en el tercio medio de la cara
4.3.- Sagital de mandíbula para avance, retroceso, corrección de las asimetrías.
4.4.- Cambios en la vía aérea por la cirugía mandibular.
4.5.- Mentoplastias: avance, disminución sagital y vertical.
5.- VTO QUIRÚRGICO –PLANIFICACIÓN TRIDIMENSIONAL DE LA CIRUGÍA (DOLPHIN)
5.1.- Análisis clínico en paciente Demo. Escaneado intraoral del caso a planificar, evaluaremos punto por punto todos los datos clínicos que tenemos en cuenta para nuestra planificación.
5.2.- Trazado y mediciones del VTO quirúrgico 2D
5.3.- Pasos en la utilización de Dolphin: incorporación de la tomografía, fotografías y
escaneo de modelos. Estudio tomográfico prequirúrgico
5.4.- Planificación 3D utilizando como guía los datos aportados por el VTO 2D.
5.5.- Confección de splints y su utilización en la cirugía.